Año Mariano Nacional 2020
Somos (¡y eres!) una Iglesia viva, una Iglesia que entiende que de los desafíos cotidianos se pueden sacar valiosas oportunidades. Somos una Iglesia que mira, reflexiona y actúa. Somos una Iglesia que no es ajena a los tiempos que corren, una Iglesia que se renueva permanentemente hacia adentro y hacia afuera por acción del Espíritu Santo. Somos una Iglesia perseverante que encuentra en las nuevas tecnologías los puentes necesarios para reducir distancias y acercar a hermanos. Somos una Iglesia que ante la realidad del COVID-19 decide repensar el IV Congreso Mariano Nacional mas no renunciar a este sueño. Cerramos temporalmente las puertas de nuestros templos, pero abrimos aún más las de nuestro corazón.
En el marco del Año Mariano Nacional, queremos ofrecer un espacio de animación y encuentro para reflexionar, teniendo presente aquel desafío que nos hacía el Documento de Aparecida, sobre nuestra realidad de “Discípulos Misioneros”; asumiendo también la presencia de María, que desde hace más de 400 años camina con nosotros en esa propuesta evangelizadora de la Iglesia.
Como sabemos que la actual situación de pandemia en que nos encontramos no hace posible las formas presenciales de encuentro, esta propuesta quiere llegar a muchos de modo virtual, que hoy también son formas de presencia, y que dependen mucho del compromiso con que cada persona quiere vincularse con otras a través de las redes sociales. Pero nos parece un modo importante de hacer presencia y en un tiempo que debemos tomarlo como de oportunidad, viviendo las gracias de este Año Jubilar Mariano.
Al considerar la situación sanitaria actual por la que está pasando el país, la Iglesia de Catamarca propone la continuidad del IV Congreso Mariano Nacional bajo una nuevo forma: un espacio de animación y encuentro (EAE) virtual 100% gratuito pensado para la fraternidad, la formación y la espiritualidad.
Liturgia: misas programadas / adoración eucarística / celebraciones penitenciales
Arte: conciertos de música católica / murales virtuales y físicos / escenificaciones y danzas
Virgen del Valle: homenajes especiales / escritos sobre su historia
Aulas/Salas virtuales por temática: Familia / Vida Humana / Cuidado del Ambiente y de los pobres / Discipulado y misión / Amistad Social / Atención a las adicciones / Piedad Popular, liturgia y Santuarios / Vida Consagrada y de los presbíteros / Encuentro con otras confesiones / Nuevas formas de Comunicación / Educación: nuevos modelos antropológicos y culturales.
Exposiciones virtuales por webinar: Conferencias generales / Conferencias en los espacio / Ponencias enviadas
Trabajos grupales y Aportes
Foros
Espacio Joven: actividades de la Pastoral de la Juventud
Plaza Infantil: actividades de la Pastoral de la Niñez
Patios Fraternos: promoción de obras de Misericordia / Lanzamiento y realización de campañas ambientales / Aportes para transformar la historia de nuestra Patria / Puesta en común de libros, documentales y otros materiales.
"Un imperioso dulce deber nos ha obligado... iniciar en nuestra querida Patria la celebración de los Congresos Marianos". Con estas palabras el Episcopado Argentino daba inicio a lo que sería una genuina muestra de fervor mariano. El 3 de mayo de 1947 se realiza en la Ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, el I Congreso Mariano Nacional
El Venerable Episcopado Argentino, designó a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca como sede del II Congreso Mariano Nacional cuyo tema central fue el estudio del Dogma de la Inmaculada Concepción de María Santísima.
Desde el 6 al 9 de mayo de 1954, en cuatro jornadas de oración y estudio, se puso de manifiesto el tesoro
moral y espiritual de la Madre de Dios y sus relaciones con los diferentes aspectos de la vida del hombre:
cultura, su civilización y su felicidad temporal y eterna.
Al cumplirse los 350 años de la devoción a Nuestra Señora de Luján en Argentina es que se realiza en la Ciudad de Mendoza el III Congreso Mariano Nacional durante el mes de octubre de 1980.
En aquel entonces el Papa San Juan Pablo II invita a "Cultivad intensamente la devoción a nuestra Madre, la Santísima Virgen María; permaneced fieles a Cristo; creed en El, confiad en El, amadlo, y, como El, amad a vuestros hermanos, particularmente a los que en la actualidad sufren y lloran".
Con motivo de cumplirse 400 años del hallazgo de la bendita Imagen de la Virgen del Valle en suelo catamarqueño es que se resuelve por iniciativa del obispo Monseñor Luis Urbanc y aprobación del Episcopado Argentino realizar el IV Congreso Mariano Nacional en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca durante el año 2020.
Designed by Julián Acosta Argañaraz
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCa - 2020
San Fernando del Valle de Catamarca